Subscríbete a la newsletter


SCRAP STORE 22@: LA TIENDA DE SUBPRODUCTOS DE BARCELONA

Juanma González,

Hay muchos "residuos" de empresas que no deberían serlo: son restos reutilizables. Pero que como no encuentran dónde ni cómo reutilizarlos se convierten en residuos y se tiran...

Pondré un caso concreto: imaginemos una empresa que fabrica tejidos de algodón para batas de colegio y productos similares. Cada día, cuando ponen en marcha los telares, siempre hay unos pocos metros que deben descartar porque contienen alguna imperfección que no cumple sus estándares de calidad. ¡Pero se trata de un trozo de tejido perfecto para hacer alguna manualidad, por ejemplo!

Por otra parte, hay una escuela que va a comprar a una tienda de tejidos para trabajar con los niños los disfraces de Carnaval. ¿No sería genial que esta escuela pudiera acceder a los restos de tejidos de la empresa que los tira?

Es con este objetivo que nace Scrap Store 22@, para crear en Barcelona 22@ un punto de encuentro entre "donadores" y "tomadores" y así poder aprovechar los recursos sobrantes de las empresas. Un espacio donde poder mostrar, intercambiar, reutilizar aquellos materiales que nuestras empresas tiran y que pueden ser reutilizados para nuestras escuelas, empresas de reinserción laboral, diseñadores... Un espacio donde visualizar y poner en práctica la economía circular en nuestra ciudad.

La economía circular implica un cambio de producción y de consumo, para poder mantener los productos, componentes y materiales en su máxima utilidad y valor en todo momento, convirtiendo nuestra actividad económica en reparadora y regenerativa por diseño: diseñar para eliminar residuos y la contaminación, para mantener los productos en uso y para regenerar los sistemas naturales.

Una "Scrap Store" es una excelente manera de implicar y formar a consumidores conscientes y co-responsables de este cambio de modelo económico que necesitamos implementar. Es una excelente manera de dar salida a una serie de materiales reutilizables identificados en los diversos proyectos de SIMBIOSIS INDUSTRIAL de toda Cataluña.

Hay países con una larga tradición en este tipo de iniciativas. El Reino Unido, por ejemplo, tiene una red de 50 "Scraps Stores" algunas de la cuales desde hace 40 años. Nunca es tarde para empezar. Nos ponemos?


Verónica Kuchinow

CEO de Símbiosy

Comentarios

Gracias Zuzana! Los conocía pero no los tenía controlados. Ahora ya si :) Un abrazo!


Veronica Kuchinow - 2 de Diciembre de 2019 a las 09:57

Buenos días Verónica, de nuevo felicidades por la iniciativa Scrap Stor, que bien! Quería compartir unas referencias que recientemente conocí al respecto, y aprovecho este canal, se trata de un equipo de Hollanda que junta la oferta con la demanda, estudiando en detalle el plan de negocio de cada opción de re-uso de los materiales + crean pasaporte de cada recurso, no sé si los conocéis: https://excessmaterialsexchange.com/ http://www.resourcespassport.com/


Zuzana Prochazkova - 29 de Noviembre de 2019 a las 13:26

Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies