Subscríbete a la newsletter


Descubriendo la innovación y la sostenibilidad en el 22@: Un recorrido por el futuro del distrito

Secretaria Tècnica,


El pasado 12 de junio, en el marco del 22@ INNOVATION DAY, tuvimos la oportunidad de explorar dos fascinantes rutas por el distrito del 22@: la Ruta de Innovación y la Ruta de Sostenibilidad. Estas visitas permitieron a los participantes descubrir los espacios más emblemáticos del 22@, conocer sus historias de transformación y comprender cómo este distrito se ha convertido en un referente en innovación tecnológica y desarrollo sostenible.


Ruta de Innovación

Liderada por Àurea Rodríguez, de Eurecat, esta ruta mostró cómo el 22@ es un ecosistema vivo de innovación. Los participantes visitaron tres espacios clave:

  • Laboratorio de Educación Social de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC): Un espacio dedicado a la investigación en educación inclusiva, políticas públicas y apoyo a los profesionales del sector social y educativo. Aquí se exploran nuevas metodologías para mejorar la formación y la inclusión social.
  • Nuevo Plató Virtual del Grupo Lavinia: Una infraestructura de vanguardia para la creación audiovisual inmersiva, con tecnología LED de alta resolución, sistemas de tracking y un enfoque integral en producción. Un ejemplo de cómo el 22@ impulsa la creatividad digital.
  • SuaraLab (Suara Cooperativa): El laboratorio de innovación social de Suara, donde se desarrollan soluciones innovadoras para el cuidado, bienestar e inclusión. Un espacio que demuestra cómo la tecnología y la innovación pueden mejorar la calidad de vida de las personas.


Ruta de Sostenibilidad

Bajo la guía de Luis Jaime de Antonio, presidente de la Comisión de Sostenibilidad y Empresa y Managing Director de Hines Spain, este itinerario destacó los espacios más sostenibles del distrito:

  • Media-TIC: Un edificio emblemático de arquitectura sostenible, que funciona como hub para empresas TIC. Su estructura innovadora y eficiente le convierte en un modelo de diseño eco-friendly.
  • La primera Superilla del 22@: Un oasis urbano que ejemplifica el compromiso de Barcelona con la movilidad sostenible y los espacios verdes. Un lugar en el que la ciudad se reconvierte para los ciudadanos.
  • Districlima: Un sistema pionero de calefacción y refrigeración que conecta a más de 180 edificios, ofreciendo una solución energética eficiente y sostenible para toda la zona.
  • Campus Poblenou (Universitat Pompeu Fabra): Un espacio académico que combina historia industrial (con edificios como La Nau y La Fàbrica) con educación moderna en comunicación, ingeniería y diseño.
  • Disseny Hub Barcelona: Un centro de referencia en creatividad e innovación en diseño, donde profesionales y emprendedores se reúnen para impulsar nuevas ideas.
  • Torre Glòries: Un símbolo de Barcelona con su fachada dinámica de más de 60.000 paneles de cristal que cambian de color. Un ejemplo de arquitectura inteligente y sostenible.


Queremos dar las gracias a todas las entidades y profesionales que abrieron sus puertas y compartieron sus conocimientos. Estas rutas han sido una muestra excepcional de cómo el 22@ sigue liderando la innovación y la sostenibilidad en Barcelona.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Compartir

Noticias relacionadas

Modificar cookies