¿Cuál es el factor clave de éxito a tu empresa?
En People Consulting siempre decimos que entregamos más de lo que prometemos. Es nuestra forma de trabajar. Por eso, la mayoría de nuestros clientes están encantados. Y lo mejor de todo es que repiten, porque conseguimos superar sus expectativas y eso siempre deja huella.
¿En qué proyecto estáis trabajando actualmente?
Tenemos dos retos que nos tienen muy ilusionadas. El primero, llevar People Consulting a Latinoamérica (México, Colombia y Perú). Y el segundo, seguir haciendo crecer nuestro programa Tech Leadership Lab, una propuesta muy pensada para ayudar a los perfiles técnicos a convertirse en grandes líderes dentro de sus organizaciones, sin perder su esencia techie.
¿Qué estás aprendiendo ahora?
¡Buf! Un poco de todo, la verdad. Estoy metida de lleno en el mundo de la Inteligencia Artificial. Además, me tiene muy atrapada todo lo relacionado con la seguridad psicológica en el trabajo. Incluso me ronda la idea de estudiar Psicología de las Organizaciones para entender mejor el ecosistema organizacional. Aprender es como escalar una montaña, cuando pienso que estoy terminando de escalar una montaña, me doy cuenta que tengo más montañas que escalar.
¿Por qué decidiste unirte al 22@NETWORK Barcelona?
Por tres motivos que para mí lo son todo: aprender, conectar y compartir. Creo mucho en el poder de las comunidades cuando hay ganas de construir y aportar.
¿De qué manera crees que formar parte de la asociación 22@Network Barcelona ayuda a tu empresa?
Nos da visibilidad para contar lo que hacemos y, sobre todo, nos conecta con personas con ganas de colaborar de verdad. En el 22@ además de hacer networking, te cruzas con ideas, proyectos y conversaciones que te hacen crecer. Espero sinceramente que sea un espacio para generar vínculos con sentido, donde las relaciones van más allá del típico intercambio de tarjetas.
¿Qué es el que tú aportas al ecosistema 22@?
Espero aportar mi granito de arena en temas como liderazgo y cultura organizacional. Pero también creo que yo soy la primera que tiene mucho que aprender de todo lo que se cuece en este ecosistema.
Y si puedo, también me encantaría llevar un poco de inteligencia emocional al mundo digital… que falta nos hace.
¿Qué es el que te atrae de este ecosistema?
Que es abierto, ágil, poco tradicional y lleno de gente con ganas de hacer las cosas diferente. ¡Justo como a mí me gusta!
¿A quien conoces tú que crees que toda la comunidad 22@ tendría que conocer?
Podría decir muchos, pero empiezo con Tiago Santos, que ha creado una de las comunidades de recursos humanos más potentes de España.
Y en Barcelona, quiero destacar a dos mujeres increíbles:
Áurea Benito (People Director en ISDIN), porque cada vez que la escucho, aprendo algo nuevo.
Imma Xampeny, la persona que lideras 3 áreas claves en De Longhi (Finanzas, Recursos Humanos y Tecnología) y que está haciendo un trabajo absolutamente genial.
También me gustaría destacar 3 directoras de recursos humanos de 3 empresas tecnológicas: Patricia Iglesias, Marga Maldonado y Rosana Montemuro.
¿Cómo definirías la innovación en el distrito 22@?
Desde fuera, lo que percibo del 22@ es que hay una actitud innovadora constante. Se trata de apostar por nuevas formas de pensar y hacer, combinando tecnología, talento y creatividad para dar respuesta a los retos de hoy. A mí me inspira ver cómo el distrito22@ apuesta por romper moldes y por adaptarse a lo que el mundo necesita hoy (y mañana).
¿Cómo definirías la sostenibilidad en el distrito 22@?
Para mí, es una sostenibilidad que no se queda en lo verde, sino que incluye también lo humano. Empresas que quieren cuidar del planeta y de las personas. Esa es la revolución que importa.
¿Cómo ves tu empresa de aquí 5 años?
Me veo consolidada como un referente en liderazgo humano en el sector tecnológico, trabajando con empresas de toda España… y con fuerte presencia en Latinoamérica. Y lo mejor de todo: sin perder el alma del proyecto, que es lo que hace que esto tenga sentido.
¿Cuál sería el Elevator Pitch de tu empresa?
Acompañamos a mandos intermedios con un perfil técnico que han asumido responsabilidades de liderazgo sin haber recibido formación específica para ello. Les ayudamos a desarrollar un estilo de liderazgo propio, alineado con su manera de ser, y a comprender el impacto estratégico de su rol dentro de la organización.
Powered by Timtul - Copyright 2023
Comentaris