08 Junio 2022
El próximo día 8 de junio de 2022, de 11.00 a 14.00 horas, en la sede 22@NETWORK BCN Pallars 179 y en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona tendrá lugar una jornada donde trataremos la movilidad en el trabajo, dirigido a los responsables de RR.HH, Responsables de RSC, Técnicos de Prevención de Riesgos Laboral, Técnicos de Logística, Servicios Generales de las empresas, representados de sindicales.
La movilidad para acceder al trabajo ha captado intensamente el impacto de la metropolización en la región de Barcelona. Se trata de una movilidad que, si bien capta 16% de la movilidad de los residentes en la región metropolitana de Barcelona en el escenario precovido (sin considerar las vueltas a casa), el 52% de ésta se resuelve en vehículo privado y tan sólo el 22% en modos activos (caminante, en bicicleta o en vehículos de movilidad personal) (2019, EMEF). Estas cifras, que han tenido un comportamiento esencialmente estable desde el año 2005 en lo que se refiere al reparto modal, han sufrido un cambio de inflexión importante como consecuencia de la irrupción de la pandemia de la Covid-19 de la pandemia. El vehículo privado por motivo ferina experimentó durante el año 2020 un claro ascenso, llegando por primera vez desde la serie histórica del EMEF al 60% en el conjunto de la región.
La mayoría de administraciones y empresas siguen considerando los desplazamientos al trabajo como una cuestión privada que cada persona debe resolver por su cuenta, aunque existe la obligación de tener redactado un PDE en empresas de más de 199 trabajadores y trabajadoras, tales como esta recogido en la medida EA6.3 del Plan Director de Movilidad 2020-2025 que propone que se redacten estos planes a todas las empresas del ámbito 40 (establecido por el plan de actuación para la mejora de la calidad del aire ) con 199 trabajadores/as o más, y de más de 500 personas trabajadoras en el resto del ámbito SIMMB.
También tendrán que redactarlas aquellas empresas que se consideren que son una implantación singular, según los requerimientos del Decreto que regula los estudios de Evaluación de la Movilidad Generada.
Jornada organizada por 22@ y el Ayuntamiento de Barcelona
Programa
10:45 Recepción participantes
Presentación Jornada
11:00 Isabel Sabadí, Directora del 22@
11:15 Núria Pérez, Área de Movilidad, Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona
Cuál es la movilidad por motivo de trabajo u ocupacional en Barcelona y RMB
El reto de la gestión de la Movilidad en el trabajo
11:30 Manel Ferri, del equipo de la Oficina por la Movilidad Laboral del Ayuntamiento de Barcelona.
11:50 Xavier Sanyer, Jefe del Servicio de Movilidad Área de Movilidad la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM).
12:10 Turno de preguntas
Presentación de experiencias
12:25 Itziar Aretxaga, responsable del edificio de Torre Glories.
12:55 Turno de preguntas
13:05 Alicia Egea Galipienso Directora de desarrollo organizativo y calidad, Dirección corporativa de desarrollo organizativo y transformación digital, Barcelona Activa
Moisès Jordi Pinatella, Técnico de dinamización de los polígonos industriales del Eix Besòs, Dirección de Servicios a las Empresas, Barcelona Activa
13:45 Turno de preguntas
Cierre Jornada
13:50 Conclusiones Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona
Fecha
Mié, 08 Junio 2022 11:00 - 14:00
Lugar:
Leitat Technological Center (C/ Pallars, 179, 185, 08005 Barcelona)
Powered by Timtul - Copyright 2023