El 22@NETWORK BCN es una de las entidades colaboradoras del décimo Hub de Innovación de Barcelona a nivel mundial que ha impulsado Grupo Enel, al que pertenece Endesa. El objetivo de este centro es dinamizar y estrechar la relación con el ecosistema de emprendimiento catalán.
Este Hub es el fruto de la voluntad de colaboración entre el grupo Enel, Endesa y el Ayuntamento de Barcelona. La iniciativa se desarrollará dentro del Barcelona Innovation Coast (BIC), una plataforma público-privada que quiere impulsar y consolidar el papel innovador de la ciudad y que se ha marcado el objetivo de contribuir a la generación de 40.000 empleos durante esta década en la capital catalana.
Con la apertura de este Hub, el grupo Enel y Endesa tienen el objetivo de reforzar las relaciones y oportunidades de colaboración con el ecosistema de innovación, startups y pymes innovadoras del territorio catalán. Es una iniciativa orientada a encontrar soluciones en toda la cadena de valor de la energía, desde la reducción de los gases de efecto invernadero, al impacto de las infraestructuras eléctrica en el medioambiente o los sistemas de almacenamiento de Energía. El territorio catalán, para Endesa y el grupo Enel, es un referente y banco de pruebas en infraestructuras de distribución y producción hidráulica. Es por eso, y por la relevancia del ecosistema de emprendimiento de Barcelona, que el Grupo Enel ha escogido la ciudad Condal para seguir creciendo y reforzando su red de hubs en todo el mundo: San Francisco, Boston, Tel Aviv, São Paulo, Santiago de Chile, Catania, Pisa, Milán, Madrid, y ahora, Barcelona.
En la inauguración el Chief Innovability Officer del grupo Enel han participado Ernesto Ciorra; el consejero delegado de Endesa, José Bogas; la directora general de Endesa en Cataluña, Isabel Buesa; y el mánager del Enel Innovation Hub Europe, Fernando Sandoval. En representación del Ayuntamiento de Barcelona han asistido el comisionado de Promoción de Ciudad, Pablo Ángel Solanilla, y la comisionada de la Agenda 2030, Bàrbara Pons. Finalmente han contado su experiencia de Innovación abierta con el Grupo Enel la CTO de Bamboo Energy, Cristina Colchero, y el director técnico de Dinnteco, Javier Maldonado.
El hub de Barcelona se ubica en la sede de Endesa en Cataluña, situado en la avenida Vilanova número 12, y consta de un espacio en el que se desarrollarán actividades que favorezcan la interacción entre los emprendedores y los equipos de innovación del Grupo, así como el desarrollo de la cultura de innovación en la compañía. También tendrá capacidad para alojar startups con soluciones dirigidas a la transición energética y la electrificación de la demanda. Igualmente, la sala modernista con la que cuenta el edificio, el Espai Endesa, acogerá eventos de Innovación.
Los hubs son elementos de dinamización de la innovación en los ecosistemas en los que está presente Enel para la resolución de retos tecnológicos orientados a innovación en el sector energético. Se trata de avanzar colectivamente hacia la transición energética, justa y sostenible. El sector energético es uno de los que plantea actualmente mayores retos para ser más eficientes en desarrollo de renovables, reducir el impacto ambiental y visual de sus instalaciones y acelerar la descarbonización.
La compañía trabaja en un modelo de innovación abierta para abordar los retos de las diferentes áreas del negocio, la distribución, la generación o la relación con el cliente, modelo colaborativo e innovador que reúna a proveedores, centros tecnológicos y de investigación, universidades y empresas emergentes del territorio, entre otros.
La innovación abierta del grupo Enel ofrece a las startups y pymes innovadoras un modelo para desarrollar proyectos de innovación específicos o pruebas de concepto que permitan incorporar sus soluciones en el negocio. Para ello ponen a disposición de las empresas emprendedoras sus infraestructuras y red de laboratorios para probar sus desarrollos, el conocimiento y experiencia los expertos, y el acceso a los mercados en los que se encuentra el Grupo Enel, con más de 70 millones de clientes, además del contacto con la red de emprendimiento desarrollada por el Grupo a nivel mundial.
En última instancia, se trata de que, si el desarrollo del proyecto es el esperado, la startup o pyme pueda convertirse en un proveedor del Grupo Enel. Actualmente el Grupo Enel ha lanzado y tiene abiertos a nivel mundial retos como el diseño de subestaciones sostenibles e integradas en entornos rurales y urbanos o la mejora tecnológica para la generación de energía renovable. Cualquier startup puede optar a estos programas. Todos estos retos estan relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y con una remuneración de hasta 40.000 euros.
El programa de innovación del grupo Enel ha analizado, hasta la fecha, las soluciones de 13.650 startups y PYMES de todo el mundo y ha desarrollado proyectos con 545 de estas compañías, de los que unas 125 se han convertido en proveedores del Grupo. Además, cualquier empresa emergente interesada en presentar un proyecto puede hacerlo a través de la plataforma openinnovability.com.
PROYECTOS DE INNOVACIÓN DEL GRUPO Y ENDESA EN CATALUÑA
Desde el área de Innovación de Enel Grids se desarrollan, se prueban y se validan la aplicación de nuevas tecnologías para dar servicio a la red y mejorarla. Concretamente, la zona del Parque Natural del Garraf, sirve como laboratorio para tecnologías aplicadas a su red de alta tensión. Esto permite probar con condiciones reales de funcionamiento soluciones orientadas a materializar los objetivos de net-zero; es decir, la reducción de la huella de carbono de los componentes de la red, y también enfocadas a la digitalización.
En el área de Generación se están desarrollando diferentes pruebas de concepto para las distintas tecnologías de producción.
INFORMACIÓ BÀSICA SOBRE PROTECCIÓ DE DADES
Segons el RGPD, informem que les seves dades de caràcter personal s’inclouran en un fitxer de dades personals el responsable i titular del qual és l’Associació d’Empreses i Institucions 22@ Barcelona, amb la finalitat de mantenir un directori d’empreses i entitats relacionades amb el Poblenou i per fer-li arribar nformació del seu interès, i no seran cedides a cap persona o empresa, ni es tractaran fora d’aquestes finalitats sense el seu consentiment. Té dret a exercir els seus drets d’accés, rectificació, oposició, limitació, portabilitat a través de comunicació dirigida a l’adreça electrònica info@22network.net (adjuntant còpia del DNI). Té dret a presentar una reclamació a l’Agencia Española de Protección de Datos quan ho considereu oportú. Més informació de la nostra Política de Privacitat a link.
Comentaris