Tampoco impedirán que el grupo siga creciendo en Barcelona, donde quiere crear un entorno de referencia. Pese a los ajustes a nivel internacional, la compañía tiene previsto contratar a cien personas en Barcelona para potenciar su apuesta por la ciudad y trabajar en herramientas como la inteligencia artificial de ChatGPT.
"Hay una oportunidad muy grande de convertirnos en un gran hub digital europeo. Ya somos el cuarto país de Europa en certificados digitales, por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia", señaló. Como parte del potencial español como "gran hub europeo", la ciudad de Barcelona es la referencia. "Abrimos en Barcelona y el 50% de los trabajadores ya viene de fuera", señaló.
Los trabajadores de la compañía en Barcelona tendrán además ocasión de participar en el nuevo gran acuerdo con OpenAI, la creadora de ChatGPT, la aplicación que está llamada a revolucionar la digitalización. "Parte del centro de inteligencia artificial de Barcelona trabajará con GPT3 y GPT4", añadió.
Al aludir a los recortes entre las grandes tecnológicas, Granados explicó que "todas las empresas están ajustándose a la demanda repriorizando determinadas áreas y priorizando los proyectos que sean más estratégicos", pero "no va a afectar a la construcción de centros de datos" en España. "Sí es verdad que hay determinadas áreas en las que hemos desinvertido y determinados proyectos que se están ajustando a la demanda".
La mayor apuesta inversora de Microsoft en Europa en los próximos años consistirá en levantar 17 centros para proteger la soberanía nacional de los datos tras invertir 12.000 millones de dólares, unos 11.040 millones de euros. De ellos, tres se encontrarán en España, en la Comunidad de Madrid. En torno a estos centros, "crearemos 50.000 empleos, en todo el ecosistema en Europa", afirmó Granados.
Donde sí pueden llegar los recortes es al empleo, aunque Granados no ofreció detalles. La compañía, explicó, está adelgazando su plantilla "después de haber elevado su personal un 50% en tres años". "Un ajuste de la plantilla del 5% no es excesivamente significativo, es algo normal, hay que hacerlo, nadie es impune a la situación actual y hay que priorizar de manera ágil proyectos y recursos", señaló.
Granados indicó que, pese a los anuncios de recortes de empleo de las grandes tecnológicas, un estudio realizado por Microsoft y LinkedIn muestra que, en los próximos años, se crearán 2 millones de empleos en torno a la digitalización. "Se están contratando más desarrolladores en empresas como Repsol, Telefónica, General Electric o Mercedes. De los 20.000 empleados de Mercedes a nivel mundial, el 10% son desarrolladores, de modo que ya es una empresa más de software que de coches", señaló.
El ecosistema digital, al margen de las operaciones de Microsoft, continúa sin tener "profesionales suficientes para abordar los proyectos". Solo en ciberseguridad, señaló, se necesitan 26.000 profesionales en España. "La parte de ajuste no significa una destrucción de empleo", afirmó.
En España, el grupo calcula que en el 2030 el 40% del PIB estará basado en la digitalización y que el 70% de los negocios serán digitales. La estrategia del grupo en el país pasar por establecer alianzas con grandes empresas. Granados citó los acuerdos con Repsol en inteligencia artificial, con Ferrovial en centros de datos y con otras empresas como HM Hospitales. También se ha aliado con Telefónica y Minsait (Indra) para "proteger la soberanía del dato".
Granados también aludió al otro gran movimiento empresarial de Microsoft de las últimas semanas, que es su alianza con OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT. Granados expuso algunos ejemplos de lo que la nueva herramienta puede lograr, entre ellos el de que cualquiera pueda hacer una app "dibujándola en una servilleta".
"Parte del acuerdo pasa por que toda nuestra capacidad de cómputo se la dejemos a su alcance para que pueda tanto crear textos como imágenes y códigos automáticos, que es la parte más importante", afirmó. "Eso permitirá que cualquiera pueda ser parte de la digitalización y pueda desarrollar programas. Podrá pintar en una servilleta una aplicación, sacarle una foto y, automáticamente, tener la aplicación", señaló.
La idea es "dotar a GPT de la parte empresarial para ponerla en marcha". GPT3 ya procesa 175.000 millones de parámetros y la idea es lanzar un GPT4 que pueda procesar un billón de parámetros. "Se podrá escribir un libro en diez minutos" y "la idea es que se pueda incorporar en todas las soluciones de Microsoft", señaló. "Nuestra idea es democratizar la digitalización".
INFORMACIÓ BÀSICA SOBRE PROTECCIÓ DE DADES
Segons el RGPD, informem que les seves dades decaràcter personal s’inclouran en un fitxer de dades personals el responsable ititular del qual és l’Associació d’Empreses i Institucions 22@ Barcelona, ambla finalitat de mantenir un directorid’empreses i entitats relacionades amb el Poblenou i per fer-li arribarinformació del seu interès, i no seran cedides a cap persona o empresa, ni estractaran fora d’aquestes finalitats sense el seu consentiment. Té dret aexercir els seus drets d’accés, rectificació, oposició, limitació, portabilitata través de comunicació dirigida a l’adreça electrònica info@22network.net(adjuntant còpia del DNI). Té dret a presentar una reclamació a l’Agencia Española de Protección de Datosquan ho considereu oportú. Més informació de la nostra Política de Privacitat a link.
A bcn
Marta Continente - 31 de gener de 2023 a les 13:18