LA COMISIÓN


La Comisión de Innovación - Industria 4.0, presidida por Antoni Paz de KIM, es un foro especializado y transversal que organiza el distintivo IP22@, que distingue los proyectos innovadores del distrito 22@.

Objetivos:

  • Dar mayor visibilidad y relevancia a la innovación como factor de competitividad y crecimiento empresarial y elemento singular y fundacional de la filosofía 22@ Barcelona.

Red IP22@

El distintivo IP22@ distingue los proyectos innovadores generados o con impacto en el distrito 22@ y en la ciudad de Barcelona, garantizando un alto nivel de calidad y potencial innovador. Cualquier empresa, emprendedor o institución de Barcelona puede presentar su proyecto a la candidatura de obtención del distintivo.

PRÓXIMOS WEBINARS


ÚLTIMOS WEBINARS


Jun
8

El próximo martes 8 de junio a les 12h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 ha organizado el XIV Seek & Solve Innovation Meeting, en esta ocasión, INETUM Cataluña es la entidad invitada con el objetivo de conocer el modelo de innovación, profundizando en su articulación, mediante el intra-emprendimiento, el desarrollo de start-ups y la vinculación con fablabs.

Inscríbete

El próximo martes 8 de junio a les 12h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 ha organizado el XIV Seek & Solve Innovation Meeting, en esta ocasión, INETUM Cataluña es la entidad invitada con el objetivo de conocer el modelo de innovación, profundizando en su articulación, mediante el intra-emprendimiento, el desarrollo de start-ups y la vinculación con fablabs.

¿Cómo se desarrolla el proceso de innovación en INETUM Cataluña? ¿Cuáles son los puntos claves de un modelo de Innovación Abierta? ¿Cómo generamos un proceso industrial que incluya las competencias y los instrumentos tecnológicos de proyectos tractores e innovadores? Susana Prado, Directora General INETUM Cataluña, compartirá con la Comisión de Innovación- Industria 4.0 del 22@Network Bcn, una jornada dedicada a explorar el concepto de una nueva era posterior a la transformación digital. Una etapa en la que las necesidades y los usos se reinventan constantemente. 


Apr
7

El próximo 7 de abril a las 18:30h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 de 22@NETWORK BCN ha organizado el primer webinar, de un ciclo de webinars, sobre el futuro de las ciudades, conjuntamente con el Colegio de Economistas de Cataluña.

Inscríbete

El próximo 7 de abril a las 18:30h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 de 22@NETWORK BCN ha organizado el primer webinar, de un ciclo de webinars, sobre el futuro de las ciudades, conjuntamente con el Colegio de Economistas de Cataluña. Este webinar, dentro del ciclo "Distritos Innovadores: Nueva industria, conocimiento y desarrollo económico", profundizará en el concepto de distrito innovador como agente articulador de la innovación para impulsar el desarrollo de una ciudad más ecológica, más digital, más inclusiva y más resiliente.

¿Cómo serán las ciudades del futuro con distritos industriales? ¿Cómo hacerlo sostenible? ¿Cuáles serán los factores clave en los modelos de éxito y como será el futuro del trabajo? ¿Qué inversiones y condiciones son necesarias? ¿Qué necesita la ciudadanía y el mundo empresarial? Hemos organizado un webinar con expertos, moderado por Antoni Paz (Presidente de la Comisión de Innovación - Industria 4.0 de 22@NETWORK BCN y Director Ejecutivo de la Fundación KIMbcn) y formado por Jordi Martí (Vicepresidente de la Comisión de Economía del Conocimiento e Innovación del Colegio de Economistas), Santi Castellà (Miembro de KNOWURBANNET y Profesor del Departamento de Derecho Público de la URV), Miquel Barceló (Miembro del Comité Asesor de 22@NETWORK BCN y Steering Commitee del Global Institute of Innovation Districts (GIID) y economista UB) y Agustí Canals (Profesor de Estudios de Economía y Empresa de la UOC e Investigador del Grupo de Investigación KIMO, investigación en Conocimiento y Ecosistemas de Innovación).


Mar
18

El próximo 18 de marzo a las 12h, la Comisión de Dones en Valor y la Comisión de Innovación-Industria 4.0 del 22@Network BCN se alían para organizar un coloquio centrado en el sector aeroespacial, y más específicamente en la importancia que tiene el subsector New Space o Nueva Economía del Espacio para el crecimiento económico. La Generalitat de Catalunya ha aprobado la Estrategia New Space de Catalunya dónde se describe que la Nueva Economía del Espacio será un sector que generará 1.200 puestos de trabajo y 300 millones de euros de facturación hasta 2025.

Inscríbete

El próximo 18 de marzo a las 12h, la Comisión de Dones en Valor y la Comisión de Innovación-Industria 4.0 del 22@Network BCN se alían para organizar un coloquio centrado en el sector aeroespacial, y más específicamente en la importancia que tiene el subsector New Space o Nueva Economía del Espacio para el crecimiento económico. La Generalitat de Catalunya ha aprobado la Estrategia New Space de Catalunya dónde se describe que la Nueva Economía del Espacio será un sector que generará 1.200 puestos de trabajo y 300 millones de euros de facturación hasta 2025.

¿Por qué es necesario invertir en el sector espacial?; ¿Hablamos de la NASA catalana?; ¿La sociedad obtiene rendimiento?; ¿Qué agentes están involucrados en el ecosistema del sector? Con la voz de diferentes mujeres como protagonista te esperamos en la conversación moderada por Susana Prado (Presidenta Comisión de Dones en Valor del 22@Network BCN) con el objetivo de responder a estas y más preguntas y descubrir las tendencias del sector a través de la visión y la experiencia de Mireia Colina (Space Business Developer a GTD y Local Group Leader en Women in Aerospace – WIA), Vanesa Ramos (Coordinadora de Proyectos Estratégicos - directora KIM Madrid), Veronica Tercero (Coordinadora dela Estrategia NewSpace de la Generalitat de Catalunya) y Estel Cardellach (Investigadora de l'IEEC i de l'Institut de Ciències de l'Espai ICE - CSIC).


Mar
11

El próximo 11 de marzo a las 12h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 del 22@NETWORK BCN, ha organizado este webinar para dar una visión general del instrumento de recuperación europea NextGenerationEU y los aspectos técnico y legales de los proyectos transformadores y de alto impacto.

Inscríbete

El próximo 11 de marzo a las 12h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 del 22@NETWORK BCN, ha organizado este webinar para dar una visión general del instrumento de recuperación europea NextGenerationEU y los aspectos técnico y legales de los proyectos transformadores y de alto impacto.

Ante la situación crítica que estamos viviendo, se ha hecho todavía más evidente, que la innovación y la ciencia son fundamentales para enfrentar y encontrar soluciones en grandes retos. En noviembre de 2020 se consiguió un acuerdo entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo, sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa (2021-2027) y NextGenerationEU (2021-2023), el instrumento temporal de recuperación, con un valor total de 1,8 billones de euros, para ayudar a construir una Europa más ecológica, más digital y más resiliente.

Este webinar forma parte de un ciclo de Webinars, de la Comisión de Innovación - Industria 4.0, sobre Financiación Europea por el impulso de la innovación.


Feb
24

El próximo 24 de febrero a las 12h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 del 22@NETWORK BCN, ha organizado un webinar con Raül Blanco, Secretario General de Industria y PYME y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el cual hablará sobre la gestión y objetivos de los Fondos de Recuperación Europeos y el modo de participación por parte de las empresas privadas.

Inscríbete

El próximo 24 de febrero a las 12h, la Comisión de Innovación - Industria 4.0 del 22@NETWORK BCN, ha organizado un webinar con Raül Blanco, Secretario General de Industria y PYME y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el cual hablará sobre la gestión y objetivos de los Fondos de Recuperación Europeos y el modo de participación por parte de las empresas privadas. Este webinar forma parte de un ciclo de Webinars, de la Comisión de Innovación - Industria 4.0, sobre Financiación Europea por el impulso de la innovación.

¿Qué son los fondos de recuperación europeos?

Para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los dirigentes de la UE han acordado un plan de recuperación que liderará el camino hacia la salida de la crisis y sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible. 

Durante el webinar, Raül Blanco hablará sobre estas ayudas y cómo las empresas asociadas al 22@NETWORK BCN pueden acceder a ellas.


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

SUSCRÍBETE!

¿Quieres estar siempre enterado de las últimas novedades y los eventos del distrito 22@?
Modificar cookies